Museo_Nacional_de_Cerámica_y_Artes_Suntuarias_-_CE1_08890_-_Jarrón_cerámico

En el Palacio del Marqués de Dos Aguas, uno de los edificios históricos del centro de València que más llama la atención a su paso y, probablemente, uno de los más fotografiados. Considerado uno de los grandes ejemplos del Barroco en España por su peculiar fachada de gran abundancia decorativa donde destacan principalmente las esculturas realizadas en alabastro.

El Museo Nacional de Cerámicas alberga una extensa colección de la cerámica española y extranjera, haciendo honor principalmente a la industria de la cerámica valenciana. Un museo heterogéneo, de gran riqueza histórica, con piezas de todas las tipologías desde el siglo VIII hasta la actualidad. Encontramos piezas medievales de Paterna o Manises, así como los clásicos azulejos medievales valencianos conocidos como ‘socarrats’ o placas de techo decoradas. Destaca también el lote que Picasso dedicó al museo cuando éste se inauguró.

El recorrido por las instalaciones del museo nos muestra de manera cronológica la evolución de la técnica cerámica, cómo ha ido perfeccionándose a lo largo del tiempo. Además de cerámica, en el museo se conservan pinturas, esculturas, mobiliario, indumentaria y la decoración original del palacio. En la actualidad, el museo tiene más de 26.000 obras de las cuáles más de 14.000 están relacionadas directamente con la cerámica.